Leyes
Se ha priorizado, entre otros esfuerzos, el fortalecimiento de los mecanismos, instrumentos e instituciones que estimulen y garanticen mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los gobiernos locales.
El Salvador, ha sido dotado de un conjunto de reformas y nuevos instrumentos legales que permiten en principio un abordaje más orientado al tema de transparencia y de ética pública, principalmente para la gestión de los gobiernos municipales.
Entre los nuevos instrumentos se pueden mencionar:
- La Ley de Acceso a la Información Publica.
- La Ley de la Carrera Administrativa Municipal.
- La Ley Reguladora de Endeudamiento Público Municipal.
- La Ley de Ética Gubernamental.
La participación ciudadana es definida como “los mecanismos que faciliten la integración de la ciudadanía al quehacer público, necesarios para el desarrollo local y la democracia participativa”.
La participación ciudadana se manifiesta en diversas formas: Informativa, consultiva, resolutoria y ejecutora; lo anterior se encuentra indicado en la LAIP, la cual se convierte en el marco jurídico interno de esta Institución cuyo objetivo es impulsar el acceso a la información pública, rendición de cuentas y participación ciudadana como una forma efectiva de instar una cultura con valores democráticos vinculados a la transparencia en el quehacer público institucional y al combate de la corrupción.